|
Gomero (S)
Descripción
Maceta de 14 x 13 cm - El Ficus elástica también conocido como Gomero es una planta ornamental perenne originaria de las selvas tropicales del sudeste asiático. Destaca por su imponente follaje, con hojas grandes, ovaladas, brillantes y de color verde oscuro, aunque también existen variedades con matices púrpura o variegados. Es muy valorado por su capacidad de adaptación, bajo mantenimiento y su elegancia en espacios interiores y exteriores protegidos.
Características del Gomero:
Tallo:
Leñoso, erecto y robusto. Al madurar se ramifica poco; emite látex blanco al cortarse.
Hojas:
Grandes , ovaladas, coriáceas, brillantes, de color verde oscuro o variegadas según variedad. Nacen enrolladas con una vaina rojiza que luego cae.
Crecimiento:
Moderado a lento. En interiores puede alcanzar 2–3 metros; en exteriores protegidos, hasta 10 metros. Admite poda para controlar tamaño y forma.
Cuidados del Gomero:
Luz:
Prefiere luz brillante e indirecta. Tolera algo de sol filtrado, pero no exposición directa prolongada.
Riego:
Moderado. Regar solo cuando la capa superficial del sustrato (2–3 cm) esté seca.
Humedad:
Tolera humedad ambiental media , agradecerá pulverizaciones ocasionales o tener un recipiente con agua cerca para mejorar la humedad.
Temperatura:
Ideal entre 18 °C y 25 °C. Proteger de corrientes de aire frío.
Sustrato:
Ligero, bien drenado y fértil. Se recomienda una mezcla de tierra vegetal, turba o compost y perlita o arena gruesa.
Poda:
Se puede podar a finales del invierno o inicios de primavera para controlar tamaño y forma.
Características del Gomero:
Tallo:
Leñoso, erecto y robusto. Al madurar se ramifica poco; emite látex blanco al cortarse.
Hojas:
Grandes , ovaladas, coriáceas, brillantes, de color verde oscuro o variegadas según variedad. Nacen enrolladas con una vaina rojiza que luego cae.
Crecimiento:
Moderado a lento. En interiores puede alcanzar 2–3 metros; en exteriores protegidos, hasta 10 metros. Admite poda para controlar tamaño y forma.
Cuidados del Gomero:
Luz:
Prefiere luz brillante e indirecta. Tolera algo de sol filtrado, pero no exposición directa prolongada.
Riego:
Moderado. Regar solo cuando la capa superficial del sustrato (2–3 cm) esté seca.
Humedad:
Tolera humedad ambiental media , agradecerá pulverizaciones ocasionales o tener un recipiente con agua cerca para mejorar la humedad.
Temperatura:
Ideal entre 18 °C y 25 °C. Proteger de corrientes de aire frío.
Sustrato:
Ligero, bien drenado y fértil. Se recomienda una mezcla de tierra vegetal, turba o compost y perlita o arena gruesa.
Poda:
Se puede podar a finales del invierno o inicios de primavera para controlar tamaño y forma.