|
Quillay (S)
Descripción
El Quillay (Quillaja saponaria) es un árbol perenne nativo de Chile, conocido por su corteza rica en saponinas y su capacidad para adaptarse a suelos secos y pobres. Prefiere pleno sol y riegos moderados, siendo una especie fundamental para la restauración ecológica y la conservación del suelo en zonas áridas.
Características:
- Árbol perenne nativo de Chile, conocido por su corteza rica en saponinas que se utilizan como detergentes naturales.
- Tronco robusto con corteza gruesa y rugosa.
- Hojas alternas, coriáceas, de color verde oscuro y forma ovalada.
- Flores pequeñas, blancas o crema, agrupadas en panículas.
- Crecimiento moderado a rápido, puede alcanzar hasta 15 metros de altura.
- Es fundamental en la restauración ecológica y conservación de suelos en zonas áridas.
Cuidados básicos:
- Luz: Prefiere pleno sol para un crecimiento óptimo.
- Riego: Moderado, tolerante a la sequía una vez establecido.
- Sustrato: Adaptable a suelos pobres y secos, bien drenados.
- Temperatura: Resistente a climas cálidos y secos, tolera heladas leves.
- Poda: Mínima, para eliminar ramas muertas o dañadas.
- Fertilización: Poco exigente, puede beneficiarse de abonos orgánicos en suelos degradados.